Mostrando entradas con la etiqueta inteligencias múltiples. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencias múltiples. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2018

Proyeto: Los osos polares 2




Hemos finalizado nuestro proyecto sobre uno de los animales más grandes que existen en el planeta: Los osos polares. Este proyecto surge a partir del interés que muestran una mayoría de  los alumnos y la motivación que presentan con respecto a este animal. Durante estos días hemos aprendido un montón de cosas y disfrutado mucho realizando todas nuestras investigaciones. Os dejamos nuestro mapa conceptual del proyecto que resume algunas de las tareas y actividades que hemos desarrollado a lo largo de este tiempo. 



¿Cuál era el objetivo final de nuestro proyecto?

Conocer a este fascinante animal y conseguir un carnet de amigos del oso polar.



                           

















🔍  Nuestras investigaciones🔍 



 









Tuvimos la suerte que durante el proyecto nevó en nuestro pueblo y llegó gracias a una alumna una bola de hielo. Esto nos sirvió para conocer y explicar la importancia del frío y del hielo para la supervivencia de los osos polar e introducir que es un animal en peligro de extinción. Después de tocar la nieve y emocionarnos con ello, la Seño puso el trocito de hielo en un bol y a un osito polar de nuestro rincón sobre él y nos preguntó qué pasaría con ese hielo a lo largo del día. Todos pudimos exponer nuestras hipótesis al respecto y comprobar si estábamos en lo cierto.
 Hemos aprendido con este ejemplo que si dónde viven los osos hace calor y no frío los osos polares no pueden vivir y por lo tanto desaparecerían.




¡Menudas caritas de sorpresa! 







Canción🎶 




¡IMPORTANTE!





¿Qué sé del Polo Norte?






















Hemos aprendido muchas cosas, hemos disfrutado con cada investigación...¡y ya tenemos nuestro carnet de amigos del oso!





*Puedes pinchar sobre las imágenes para aumentar y leer las leyendas.

Nos puedes seguir en  FACEBOOK  siguenos en facebook

















jueves, 25 de enero de 2018

Nuevo proyecto: Los Osos polares1

Acabamos de comenzar un nuevo proyecto en el aula, cuya temática ha surgido de la motivación e interéses de una amplia mayoría de los alumnos, tras la ambientación (el invierno- el Polo Norte) de una de nuestras sesiones de psicomotricidad. A lo largo de estas semanas os iremos enseñando como se va desarrollando el proyecto. Hemos elaborado esta entrada para explicar como se ha programado el proyecto enfocándolo desde la "Teoría de las Inteligencias Múltiples" de Gardner, la cuál se basa en que existe "más de una manera de aprender".

 Según Howard Gardner, la inteligencia es considerada como una capacidad que se puede desarrollar. Gardner no niega el componente genético, pero sostiene que esas potencialidades se van a desarrollar de una u otra manera dependiendo del medio ambiente, las experiencias vividas, la educación recibida, etc.

Existen ocho tipos de "inteligencias" según este psicólogo, profesor e investigador:

📊 Lógico – matemática: Alumnos con gran capacidad para la resolución de problemas. A este tipo de niño se le da bien y tienen preferencia por actividades como: resolver misterios o pruebas de ingenio, hacer rompecabezas, realizar ejercicios de lógica, contar o hacer cálculos, organizar información en tablas, arreglar cuestiones informáticas, jugar a juegos de estrategia, hacer estimaciones, memorizar números y estadísticas.

🆎 Lingüística: Este tipo de inteligencia define a aquellas personas que son hábiles y tienes preferencias por actividades como: leer, charlar, contar chistes, escribir cuentos, hacer diarios, escribir poemas, aprender idiomas y jugar a juegos de palabras.

🔭 Visual-espacial: Esta inteligencia hace referencia a la capacidad de resolución de problemas relacionados con el espacio. Son personas con habilidades como: dibujar, pintar, garabatear, leer mapas, contemplar cuadros o pinturas, resolver laberintos, jugar a juegos de construcción.

🎵 Musical: Son alumnos que tienen una habilidad innata para el aprendizaje de los diferentes sonidos, lo que va evolucionando en una gran capacidad para cantar y tararear, escuchar música, tocar instrumentos, componer canciones, asistir a conciertos, seguir o marcar ritmos.

 🐧 Naturalista: Son aquellos niños más interesados con actividades al aire libre e interctuar con el medio natural:salir al campo, ir de acampada, hacer senderismo, cuidar de animales, conocer detalles de la naturaleza, reciclar, cuidar el medioambiente.

🏃 Cinestésica-corporal: Es también una inteligencia innata aunque hay algunos que son capaces de desarrollarla más en profundidad. A estos niños se le da de maravilla: bailar, actuar, imitar gestos o expresiones, hacer deporte, correr, moverse, saltar, etc.

💙 Intrapersonal: Son aquellos alumnos que trabajan de manera más autónoma, establecen metas y cómo alcanzarlas, se conocen mejor a sí mismos, comprender sus sentimientos, saber sus puntos fuertes y débiles.

🚸 Interpersonal: Aquellos a los que se les da bien: conversar, trabajar en equipo, ayudar a los demás, mediar en conflictos, escuchar, participar activamente en actividades grupales, conocer a más personas.


Os dejo el mapa conceptual de nuestro proyecto, en el que de forma resumida se establecen diferentes tareas o actividades tipo, que serán las encargadas de desarrollar cada una de las "Ocho Inteligencias".

Pincha sobre la imagen para ampliar

Libro: "Los osos polares"

 En descargables tenéis el enlace del cuaderno de "Los osos polares" que tanto os gustó cuando lo publiqué en mi instagram y me pe...