Mostrando entradas con la etiqueta Psicomotricidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicomotricidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de noviembre de 2017

Sesión de psicomotricidad otoñal

Aprovechando la estación que estamos trabajando a lo largo de estos meses, EL OTOÑO, hemos decidido dedicar a esta estación una sesión de psicomotricidad. Tras la fiesta del otoño que se celebró días antes en nuestro Centro, el gimnasio ha quedado, muy bonito, decorado con motivos otoñales lo que nos ha invitado, aún más si cabe, a realizar dicha actividad.



Os resumo lo más brevemente posible la sesión. Ha sido sencilla y la hemos dividido en tres bloques:

1- Calentamiento y motivación.
Durante este periodo hemos realizado nuestros  ejercicios de calentamiento rutinarios y además hemos observado el gimnasio y dialogado brevemente sobre la decoración. A continuación nos hemos convertido en árboles al los que se les caían de las ramas las hojas. Después hemos imaginado que paseabamos por un bosque lleno de hojas secas y las íbamos pisando realizando movimientos exagerados, flexionado las rodillas. Durante este periodo también hemos saltado sobre los charcos que íbamos encontrando por el bosque, al sonido del pandero y con los pies juntos. Tras el paseo por el "bosque otoñal" hemos pasado al siguiente bloque de la sesión.

2- Actividades de encestado, carrera individual, carreras con los pies juntos por equipos.
En esta parte de la sesión hemos trabajado varios aspectos, tematizando con el otoño:

- Cada alumno  tenía que dejar caer una castaña tras estirar sus brazos y representar las ramas de un árbol. Cuando todas las castañas estaban en el suelo, todos teníamos que recoger una de ellas y volver corriendo a un punto determinado (bancos).

-Otra actividad realizada ha sido el encestado de dicha castaña en un cubo (recogida de castañas). Desde una recta y sin mover los pies teníamos que lanzar el fruto seco a un cubo.

-Carreras por equipos con los pies juntos. Nos dividimos en dos equipos. Pintamos en el suelo una recta numérica (1-10) y al final un círculo donde dejamos una castaña. Dos alumnos, uno de cada equipo formado, sale al sonido del pandero y tiene que pasar por cada uno de los números saltando con los pies juntos. El objetivo era llegar lo más rápido posible y hacerse con la castaña. Al final contabilizamos el número de castañas obtenidas por los equipos. Hemos trabajado la recta númerica y la cantidad.

3- Identificar partes del cuerpo tras consignas de la maestra y relajación:
Con ayuda de una castaña los alumnos iban identificando, en su pareja que se encontraba en la colchoneta, las partes del cuerpo que la maestra iba nombrando.

La relajación ha consistido en recordar con los ojos cerrados el paseo otoñal e imaginar diferentes situaciones vividas durante la experiencia.

Algunas imágenes de la sesión


¡A recoger!


¡Lo hemos pasado genial, nos encanta psicomotricidad!

 Si te ha gustado y piensas que a alguien le puede interesar, puedes compartir.

lunes, 3 de julio de 2017

¡Felices vacaciones!

Os dejamos algunas actividades de los últimos y calurosos días de curso. Desde aquí os queremos desear unas estupendas vacaciones.

* Trabajo por rincones:






 * Sesión de Psicomotricidad: "Circuito-Equilibrio"





 * Preparamos nuestra portada de trabajos:





* Teatro- negro: "El Pez Arcoiris". Gracias al Equipo del "Aula Específica" que nos invitaron a participar en la preciosa representación que prepararon junto con sus alumnos y algunos compañeros de éstos. Gran trabajo y muy emotivo. MIL GRACIAS DE TODO CORAZÓN.







* El penúltimo día de clase tuvimos la refrescante "Fiesta del juego". Lo pasamos genial en los juegos de agua y en los diferentes talleres. Desde aquí tenemos que agradecer la colaboración de todas las personas que la hicieron posible. En particular a las maestras del primer Ciclo que la organizaron y a las madres que participaron.






*Nos despedimos con una fiesta en nuestra clase. No faltó la buena comida, la música, el baile, las risas, incluso tuvimos una "lluvia de pompas de jabón" con la que la  Seño nos sorprendió  ese día.







Ha sido un curso especial, todos los son, pero los "3 años", lo son particularmente. Los niños llegan por primera vez al Cole, a un lugar desconocido para ellos y con personas que no le son familiares...no es nada fácil. Pero tras estos meses he de decir que esos pequeños ,que llegaron nerviosillos su primer día de Cole de mayores, se han convertido en grandes personitas. Ya estamos totalmente sumergidos en Educación Infantil. Me quedo con los fantásticos momentos que hemos vivido, que han sido muy superiores a los menos buenos.



Me quedo, sin duda, con las sonrisas de cada uno de mis niños y niñas .




¡Disfrutad del verano que pasa volando!

Libro: "Los osos polares"

 En descargables tenéis el enlace del cuaderno de "Los osos polares" que tanto os gustó cuando lo publiqué en mi instagram y me pe...