Mostrando entradas con la etiqueta tiempo atmosférico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiempo atmosférico. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2018

El tiempo atmosférico: Resultados

En la penúltima entrada os mostraba como estamos trabajando el tiempo atmosférico este curso en nuestra aula. Pincha aquí.
Pues en esta ocasión os queremos dejar los resultados del mes de noviembre.
El pasado día 30 realizamos el recuento de las piedrecitas que a lo largo de todo el mes hemos ido clasificando tras la observación diaria del tiempo en la asamblea.
La actividad se ha dividido en dos partes, por un lado en una actividad en gran grupo, en la que hemos realizado el recuento, el conteo, la grafía de los números y hemos dialogado sobre los resultados y por otro lado, hemos realizado una actividad individual que consiste en la elaboración de un soporte gráfico de recogida de resultados.

¿Por qué esta forma de trabajar la rutina del tiempo y no limitarnos simplemente a nombrar el fenómeno meterológico en la rutina diaria?

Pues porque considero que los aprendizajes deben ir más haya de la mera observación y tratarlos de manera funcional y aprovechar cualquier circunstancia para trabajar las competencias de forma interdisciplinar.

Una de las claves de éxito de esta actividad, es muy simple y sencilla, se encuentra en las piedras y en la manipulación de las mismas. Los niños y niñas a estas edades aprenden a través de lo que tocan y a partir de las piedrecitas están tocando días y fenómenos atmosféricos. Con esta actividad hemos pasado de lo abstracto a lo concreto.

¿Qué hemos trabajado?

* Los fenómenos atmosféricos.
* Secuencia númerica.
* Conteo.
* Interpretación de imágenes.
* Clasificación.
* Cantidad y grafía de números.
* Los conjuntos.
* Cuantificadores: más, menos...
* Lectoescritura.
* Diálogo.
*...y la paciencia, que esperar durante un mes sin sacar las piedrecitas es todo un logro.












martes, 23 de octubre de 2018

El tiempo atmosférico

Contamos con una nueva dinámica en nuestra asamblea dentro de nuestras rutinas. Estamos realizando una estadística sobre el tiempo y los fenómenos atmosféricos. Está actividad consiste en observar, diariamente, el tiempo  para posteriormente echar una piedrecita en el bote correspondiente en función de lo observado. Cada botecito cuenta con una imagen alusiva a un fenómeno meteorológico. Al finalizar el mes contaremos cuántas piedras hay en cada bote y por lo tanto conoceremos cuántos de esos días ha sido soleado,nublado,lluvioso...
Todo ello lo recogeremos y registraremos en un sorporte gráfico mensualmente.

Con esta actividad pretendemos trabajar:
⛅Los fenómenos atmosféricos.
☀️El tiempo en nuestra localidad.
☁️La observación y el diálogo.
🌧La asociación de cantidades.
🌨La numeración y conteo.
🌫 Representación e interpretación de imágenes.
🌩Los registros gráficos.
Hemos querido que la rutina diaria de conocer el tiempo se amplie trabajando de manera más manipulativa y visual.





Próximamente os enseñaremos los resultados del mes de octubre.

Libro: "Los osos polares"

 En descargables tenéis el enlace del cuaderno de "Los osos polares" que tanto os gustó cuando lo publiqué en mi instagram y me pe...