El caracol
Los caracoles son unos de los primeros animales que se conocen que habitan nuestro planeta. Los caracoles se clasifican como moluscos porque tienen una concha o caparazón duro sobre un cuerpo blando. Este caparazón le sirve para protegerse de los peligros, del frío y del calor. Aunque es duro tenemos que tener mucho cuidado de no golpearlos porque se puede romper.
Hemos aprendido que los caracoles son muy lentos y que se desplazan dejando un hilito de baba. Por donde pasan dejan un camino de plata. También hemos conocido que son animales nocturnos, salen a pasear y a buscar comida por la noche. Los caracoles se alimentan principalmente de plantas. Por eso son hervíboros. Nos han llamado mucho la atención sus antenas, es ahí donde tienen sus ojitos.
¡Qué fresquitos!
Adivinanza
"VOY CON MI CASA AL HOMBRO,
ANDO SIN TENER PATAS
Y VOY MARCANDO MI HUELLA
CON UN HILITO DE PLATA"
Es por esta época, a comienzos de primavera, cuando podemos observar en los colegios a multitud de niños con cajas de zapatos perforadas. En ellas guardan su mayor tesoro: sus gusanos de seda. Nuestra clase no iba a ser menos y dos compañeros nos trajeron los suyos para que pudiéramos verlos y conocer cositas de ellos.
Nosotros vimos unos gusanos pequeños de color blanco, aunque hemos aprendido que cuando nacen son de color negro y muy chiquitillos. Los gusanos de seda pasan por distintas etapas: primero están en el huevo, después nace el gusano, que se hará adulto y construirá un capullo con hilitos de seda. Ahí se quedará dormido y cuando pasen unos días saldrá una mariposa. Esto se llama metamorfósis, ¡uy qué palabra tan difícil! Serán las mariposas las que pongan los huevos que después de un año darán lugar a nuevos gusanitos de seda.
Tenemos que saber una cosa importante, los gusanos de seda se alimentan únicamente de hojas de morera.
Poesía
"UN PEQUEÑO GUSANITO
DE UN HUEVO SALIÓ.
COMIÓ MORERA FRESQUITA
Y UN CAPULLO REALIZÓ.
PASADOS UNOS DÍAS
EN MARIPOSITA SE CONVIRTIÓ"
Lola Bueno
La tortuga de agua
La visita de la tortuga de Nayara nos hizo mucha ilusión porque llevaba algunos días diciendo que la iba a traer a clase. A esta tortuga le han puesto un nombre un tanto original, le han llamado Cabeza Hueca. Cabeza Hueca es un pequeño reptil. Su cuerpo es de color verde y encima tiene un caparazón, que, al igual que al caracol, le sirve de casita para protegerse.
Al ser una tortuga de agua la visita la realizó en un precioso estanque. Hemos aprendido que estas tortugas son muy glotonas por eso es muy importante que vigilemos su alimentación para que crezcan sanas y fuertes. Nayara nos comentó que su tortuga comía una especie de gambitas que venían ya preparadas para ella.
Al ser una tortuga de agua la visita la realizó en un precioso estanque. Hemos aprendido que estas tortugas son muy glotonas por eso es muy importante que vigilemos su alimentación para que crezcan sanas y fuertes. Nayara nos comentó que su tortuga comía una especie de gambitas que venían ya preparadas para ella.
Las tortugas de agua nacen de huevos y cuando los ponen lo hacen en la tierra. Salen del agua para enterrarlos.
¡Qué cosquillitas!
Adivinanza
"LENTA DICEN QUE ES
PORQUE SACA LAS PATAS,
LA CABEZA Y LOS PIES"
El canario
Hemos tenido una visita muy agradable, Hilario, que así se llama el canario de color verde de nuestra compañera Hiba. Hemos aprendido que los canarios son aves muy activas y vitales. Necesitan una jaula grande para que puedan volar y así se desarrollen y crezcan fuertes y sanos. A Hilario y a toda su especie le encanta comer hojas, verduras, frutas y granos como el alpiste. Los canarios son muy limpitos y se lavan su plumaje con mucha frecuencia. Estas plumas pueden ser de muchos colores. Hiba nos contó que tiene otro canario que se llama Hilaria que es de color rosa, pero que el más común es de color amarillo.
Pero si algo hemos aprendido y podido comprobar es que los canarios tienen un canto precioso. Durante toda la mañana Hilario nos dió un concierto fantástico se ve que estaba muy contento de acompañarlos. Fue realmente toda una experiencia.
Hiba nos cuenta algunas cosas de su mascota.
Recuerda que tus mascotas y animales no son un juguete. Necesitan tu cuidado y tu cariño.
¡Lo hemos pasado fenomenal. Gracias a todos!