Seguimos con el desarrollo de nuestro proyecto: "La línea del tiempo, un viaje por la historia". Tras el paso por la Prehistoria hemos continuado por el Antiguo Egipto, un paso por esta época de la historia que nos ha fascinado, más si cabe que la anterior. Os dejo un pequeñito resumen de algunas de las actividades, de las muchas actividades que hemos llevado a cabo durante meses.
La motivación del proyecto tiene como eje principal la correspondencia de distintas cartas o mensajes que nos llega de diferentes lugares. Nuestro objetivo es la investigación y la consecución de algunos retos que se nos van planteando.
*Rincón del museo. Esta zona es nuestro punto de información principal del que nos nutrimos a lo largo del proyecto y en el que han estado muy involucradas nuestras familias, a las que aprovechamos para agradecerles dicha colaboración.
En este rincón de nuestra aula contamos con objetos y replicas procedentes de Egipto aportadas por las familias. Maquetas de paisajes del Antiguo Egipto, amuletos, literatura relacionada con el proyecto, juegos, recreaciones de la arquitectura, pairos, murales informativos, pequeñas esculturas...
* Visita de una experta. Hemos tenido la gran suerte de contar con la experiencia personal de Yolanda, la mamá de Martín, que nos contó de primera mano, muchas cosas interensantes y curiosidades del Antiguo Egipto. Nos trajo fotos de sus viajes, diferentes recuerdos que compró y nos dejó fascinados con las historias de faraones, dioses, diosas... Además nos ayudo en el taller de "escarabeos" amuletos egipcios.
Además pudimos conocer y tocar una replica de "la piedra de Rosetta" que es un fragmento de una antigua estela egipcia
de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año
196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. (Wiki)
Muchas gracias por su colaboración en el proyecto y por los marcapáginas con los que nos obsequió.
*Taller de amuletos egipcios.
El escarabeo fue un amuleto de vida y poder, con forma de escarabajo pelotero (Scarabaeus sacer egipcio), que representaba al Sol naciente, y era símbolo de la resurrección en la mitología egipcia. En vida proporcionaba protección contra el mal, visible o invisible, dando diariamente fuerza y poder. (Wiki). Nosotros hemos querido recrear estos amuletos de forma sencilla con masa de modelar que tras dejarlos secar los pintamos de un bonito color turquesa. Así quedaron nuestros amuletos de la suerte.
Próxima parada. To be continued...
Os dejo un enlace de algunas actividades más de años anteriores sobre el tema Pincha aquí.
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto: "La línea del tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto: "La línea del tiempo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de enero de 2019
sábado, 15 de diciembre de 2018
Proyecto: La Prehistoria 2
Estas son algunas de las actividades que llevamos a cabo en nuestro anterior proyecto sobre la Prehistoria.
* Recreación de dolmenes esas construcciones megalíticas consistentes, generalmente, en varias losas clavadas en la tierra en posición vertical y una o más losas, a modo de cubierta, apoyadas sobre ellas en posición horizontal. Usamos masa para modelar y después las pintamos con témpera gris.
* Nuestra clase se convierte en una cueva. Ambientamos nuestro proyecto para motivar al alumnado, además nos convertimos en trogloditas. Algunas familias colaboran en la elaboración de un disfraz prehistórico y que nos servirá para la actividad y objetivo final de nuestro proyecto la caza del Mamut.
* Recreación de dolmenes esas construcciones megalíticas consistentes, generalmente, en varias losas clavadas en la tierra en posición vertical y una o más losas, a modo de cubierta, apoyadas sobre ellas en posición horizontal. Usamos masa para modelar y después las pintamos con témpera gris.
* Nuestra clase se convierte en una cueva. Ambientamos nuestro proyecto para motivar al alumnado, además nos convertimos en trogloditas. Algunas familias colaboran en la elaboración de un disfraz prehistórico y que nos servirá para la actividad y objetivo final de nuestro proyecto la caza del Mamut.
miércoles, 10 de octubre de 2018
Proyecto: La Prehistoria 1
Hemos empezado con un nuevo proyecto, la Prehistoria,este es un tema que a los niños les encanta y a la Seño también, porque nos da la posibilidad de trabajar muchos contenidos de forma muy motivadora.
En esta entrada os dejo las estupendas aportaciones que las familias han realizado junto a sus hijos. Tenemos un material excelente en nuestro rincón de historia que poquito a poco iremos desgranando.
¡Muchas GRACIAS a todas las familias por las geniales aportaciones!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Libro: "Los osos polares"
En descargables tenéis el enlace del cuaderno de "Los osos polares" que tanto os gustó cuando lo publiqué en mi instagram y me pe...
-
Durante las primeras Mini Olimpiadas, de los alumnos de cuatro años, nos hemos convertido en grandes deportistas y hemos conseguido los mayo...
-
En esta entrada os queremos dejar algunas actividades realizadas en nuestros "Rincones de trabajo". Esta forma de organi...
-
Ya está en marcha nuestro libro viajero. Este año nos hemos decidido por realizar un recetario de desayunos entre todos. En esta tarea ...