Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2018

Bienvenida otoñal

Hace tan solo unos días que hemos estrenado el otoño y aunque se resiste, ya vamos viendo alguna hojita que otra caer.

Os quiero dejar una de mis frases y su "bbujita" para desearos a todos una estación llena de buenos momentos.


El otoño es una estación preciosa para trabajar la. Me encantan los sus colores, el paisaje,las frutas de temporada, los frutos secos,las manualidades otoñales... ¡Feliz otoño!

domingo, 3 de diciembre de 2017

En otoño...

Dentro de poco despediremos al otoño para recibir al frío invierno. Antes de que acabe la estación de las hojas doradas os queremos dejar algunas de las actividades que hemos realizado.


*Nuestro Rincón del Otoño:



 ¡Gracias familias por vuestras estupendas aportaciones!

* Fruto de otoño: Manualidad-uvas. Trabajamos la motricidad fina realizando bolitas con papel de seda y decoramos unas uvas ,previamente coloreadas, en nuestro rincón de arte.



*Mural de otoño:
Pintamos con témperas de colores hojas de otoño.





Las pegamos en nuestro mural que representa el viento de otoño.





*Decoramos un árbolito con ayuda de nuestras familias. 

¡Han quedado preciosos!  



* Clasificamos frutos de otoño, trabajamos la cantidad y la lectoescritura.




* Realizamos sumas con objetos de nuestro rincón del otoño.


También hemos degustado productos de otoño y hemos compartido un ratito muy agradable en la fiesta del otoño.




Si te ha gustado y piensas que ha alguién le puede interesar, puedes compartir .

viernes, 24 de noviembre de 2017

Sesión de psicomotricidad otoñal

Aprovechando la estación que estamos trabajando a lo largo de estos meses, EL OTOÑO, hemos decidido dedicar a esta estación una sesión de psicomotricidad. Tras la fiesta del otoño que se celebró días antes en nuestro Centro, el gimnasio ha quedado, muy bonito, decorado con motivos otoñales lo que nos ha invitado, aún más si cabe, a realizar dicha actividad.



Os resumo lo más brevemente posible la sesión. Ha sido sencilla y la hemos dividido en tres bloques:

1- Calentamiento y motivación.
Durante este periodo hemos realizado nuestros  ejercicios de calentamiento rutinarios y además hemos observado el gimnasio y dialogado brevemente sobre la decoración. A continuación nos hemos convertido en árboles al los que se les caían de las ramas las hojas. Después hemos imaginado que paseabamos por un bosque lleno de hojas secas y las íbamos pisando realizando movimientos exagerados, flexionado las rodillas. Durante este periodo también hemos saltado sobre los charcos que íbamos encontrando por el bosque, al sonido del pandero y con los pies juntos. Tras el paseo por el "bosque otoñal" hemos pasado al siguiente bloque de la sesión.

2- Actividades de encestado, carrera individual, carreras con los pies juntos por equipos.
En esta parte de la sesión hemos trabajado varios aspectos, tematizando con el otoño:

- Cada alumno  tenía que dejar caer una castaña tras estirar sus brazos y representar las ramas de un árbol. Cuando todas las castañas estaban en el suelo, todos teníamos que recoger una de ellas y volver corriendo a un punto determinado (bancos).

-Otra actividad realizada ha sido el encestado de dicha castaña en un cubo (recogida de castañas). Desde una recta y sin mover los pies teníamos que lanzar el fruto seco a un cubo.

-Carreras por equipos con los pies juntos. Nos dividimos en dos equipos. Pintamos en el suelo una recta numérica (1-10) y al final un círculo donde dejamos una castaña. Dos alumnos, uno de cada equipo formado, sale al sonido del pandero y tiene que pasar por cada uno de los números saltando con los pies juntos. El objetivo era llegar lo más rápido posible y hacerse con la castaña. Al final contabilizamos el número de castañas obtenidas por los equipos. Hemos trabajado la recta númerica y la cantidad.

3- Identificar partes del cuerpo tras consignas de la maestra y relajación:
Con ayuda de una castaña los alumnos iban identificando, en su pareja que se encontraba en la colchoneta, las partes del cuerpo que la maestra iba nombrando.

La relajación ha consistido en recordar con los ojos cerrados el paseo otoñal e imaginar diferentes situaciones vividas durante la experiencia.

Algunas imágenes de la sesión


¡A recoger!


¡Lo hemos pasado genial, nos encanta psicomotricidad!

 Si te ha gustado y piensas que a alguien le puede interesar, puedes compartir.

jueves, 5 de enero de 2017

Popurrí de actividades del primer trimestre

Antes de comenzar el Segundo Trimestre, para al que aún quedan unos días, vamos a dedicar la  siguiente entrada a recopilar algunas actividades realizadas durante el pasado trimestre.


Los colores. El color ROJO. Jugamos en gran grupo a realizar una construcción en equipo eligiendo, bloques de madera de color rojo.



 Pizarra digital. Nos familiarizamos con este soporte. Entre las muchas actividades que hemos llevado a cabo a lo largo del trimestre con ella, aquí estuvimos realizando trazos.







Los colores: ROJO y AMARILLO. Gomets de colores. ¿De qué equipo soy?





Nos agrupamos en función del color.



Juego de consignas. Los colores y las partes de la cara.





Técnica de picado
 







Preciosas hojas de otoño decoradas en casa junto con las familias



Nuestra corona de otoño





Técnica de estampación. Estampanos nuestras propias manos simulando hojas de otoño





Juego de construcciones. Juego libre.



¡Y llegó halloween!





Ténica de estampación con esponjas de siluetas. Tras la estampación buscamos la pareja de la esponja. Trabajamos el color rojo y el concepto de "iguales".





Técnica de pintura de dedos. Pintamos un rollo de papel para realizar un arbolito de otoño.



LAS CASITAS DE LOS COLORES: Casita roja y casita amarilla. Pegamos "ladrillos" (pegatinas) de colores en la casita que corresponde según el color del tejado.






Estampamos con bastoncillos lunares rojos para decorar un traje flamenco.




Rasgado de papel. El color AZUL y EL CÍRCULO. Técnica de mosaico.






Para el "Día de los Derechos de la Infancia" trabajamos dichos derechos con los episodios de Pocoyó de UNICEF y nos llevamos a casa una pequeña marioneta coloreada por nosotros mismos del personaje.




 El día 25 de Noviembre fuimos los primeros en plasmar nuestras manitas moradas en un gran mural que se realizó a nivel de Centro, con motivo del "Día contra la violencia de género".





Y aprovecho la entrada para desearos a TODOS unos FELICES REYES y en particular a mis pequeños que se merecen unos muy "buenos Reyes", seguro que os traen todo lo que les habéis pedido ¡os lo merecéis!
Resultado de imagen de dibujo guiño

Libro: "Los osos polares"

 En descargables tenéis el enlace del cuaderno de "Los osos polares" que tanto os gustó cuando lo publiqué en mi instagram y me pe...