Contamos con una nueva dinámica en nuestra asamblea dentro de nuestras rutinas. Estamos realizando una estadística sobre el tiempo y los fenómenos atmosféricos. Está actividad consiste en observar, diariamente, el tiempo para posteriormente echar una piedrecita en el bote correspondiente en función de lo observado. Cada botecito cuenta con una imagen alusiva a un fenómeno meteorológico. Al finalizar el mes contaremos cuántas piedras hay en cada bote y por lo tanto conoceremos cuántos de esos días ha sido soleado,nublado,lluvioso...
Todo ello lo recogeremos y registraremos en un sorporte gráfico mensualmente.
Con esta actividad pretendemos trabajar:
⛅Los fenómenos atmosféricos.
☀️El tiempo en nuestra localidad.
☁️La observación y el diálogo.
🌧La asociación de cantidades.
🌨La numeración y conteo.
🌫 Representación e interpretación de imágenes.
🌩Los registros gráficos.
Hemos querido que la rutina diaria de conocer el tiempo se amplie trabajando de manera más manipulativa y visual.
Próximamente os enseñaremos los resultados del mes de octubre.
martes, 23 de octubre de 2018
domingo, 14 de octubre de 2018
Nuestro buzón
En nuestro rincón de lenguaje tenemos una novedad, nuestro precioso buzón. La idea es que mis alumnos y alumnas conozcan la funcionalidad, tanto de la lectura como de la escritura, la carta está siendo protagonista en este rincón,estamos recibiendo y enviando correspondencia a nuestra mascota que ha estado de viaje. Lo importante de este tipo de actividades la encontramos tanto en el contenido como la motivación.
¿Qué trabajamos a nivel general con este tipo de texto?
📫 La escritura, cada uno desde su nivel en función de la etapa en que se encuentran.
📫 La lectura significativa.
📫 Partes de una carta.
📫 La estructura de frases.
📫 La expresión oral.
📫 La coordinación óculo-manual.
📫 La paciencia y la imaginación.
📫 El respeto por las producciones propias y de los demás.
Estamos deseando ver la banderita hacia arriba porque así sabemos que tenemos correspondencia.
¿Qué trabajamos a nivel general con este tipo de texto?
📫 La escritura, cada uno desde su nivel en función de la etapa en que se encuentran.
📫 La lectura significativa.
📫 Partes de una carta.
📫 La estructura de frases.
📫 La expresión oral.
📫 La coordinación óculo-manual.
📫 La paciencia y la imaginación.
📫 El respeto por las producciones propias y de los demás.
Estamos deseando ver la banderita hacia arriba porque así sabemos que tenemos correspondencia.
miércoles, 10 de octubre de 2018
Proyecto: La Prehistoria 1
Hemos empezado con un nuevo proyecto, la Prehistoria,este es un tema que a los niños les encanta y a la Seño también, porque nos da la posibilidad de trabajar muchos contenidos de forma muy motivadora.
En esta entrada os dejo las estupendas aportaciones que las familias han realizado junto a sus hijos. Tenemos un material excelente en nuestro rincón de historia que poquito a poco iremos desgranando.
¡Muchas GRACIAS a todas las familias por las geniales aportaciones!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Libro: "Los osos polares"
En descargables tenéis el enlace del cuaderno de "Los osos polares" que tanto os gustó cuando lo publiqué en mi instagram y me pe...
-
Durante las primeras Mini Olimpiadas, de los alumnos de cuatro años, nos hemos convertido en grandes deportistas y hemos conseguido los mayo...
-
En esta entrada os queremos dejar algunas actividades realizadas en nuestros "Rincones de trabajo". Esta forma de organi...
-
Ya está en marcha nuestro libro viajero. Este año nos hemos decidido por realizar un recetario de desayunos entre todos. En esta tarea ...