Este taller se organiza cuando llega al aula un saco de naranjas, no de unas naranjas cualquiera, sino naranjas del "Valle de Lecrín" recien cogidas del árbol, ¡ummm, riquísimas!
Los alumnos de estas edades tienden a ser bastante individualistas y cuando preguntamos qué podíamos hacer con ellas, una amplia mayoría pensaban en comerlas o hacerse un zumo, cada uno el suyo. Es por ello, que tras una asamblea decidimos preparar un zumo para todos y darle a la actividad un giro más cooperativo. Teníamos que exprimir naranajas y llenar una jarra para después compartir todo el jugo que habíamos conseguido entre todos. El taller se organiza en un rincón del aula al que cada uno de los niños se iba dirigiendo libremente.
¿Qué hemos trabajado en este taller?
🍊 La naranja. Fruta de temporada. El naranjo.
🍊 Observación de la fruta. Ponemos nuestros sentidos en marcha: olemos, miramos, tocamos, probamos...
🍊 Contamos las naranjas y las ponemos en unos recipientes.
🍊 Concepto de simetría. La mitad.
🍊 Formas geométricas: la esfera.
🍊 Más/menos. Cantidad.
🍊 Sólido-líquido.
🍊 Hacemos el color naranja con témpera roja y amarilla.
🍊 Pintamos un cuadro tras observar las naranjas de la cesta.
🍊 Hacemos una lista de todo lo que necesitamos para realizar el zumo y lo preparamos.
🍊 Limpieza, aseo: Lavado de manos y de utensilios.
🍊 Cortamos por la mitad. ¿Cúantas naranjas tenemos ahora?
🍊 Exprimimos las naranjas.
🍊 Compartimos el zumo y lo tomamos juntos.
Nos puedes seguir en FACEBOOK 
